ARARCA - ISLA BARÚ

PLAYA, MANGLE Y RAICES AFRICANAS

Puente festivo – Junio 24 al 27

Mucho más allá de las atiborradas calles de la Ciudad Amurallada, Cartagena está llena de historia y riqueza natural. Ararca es una vereda que queda muy cerca de la Heróica, pero que guarda la esencia de su cultura y sus costumbres. Allí haremos un recorrido por diferentes manglares, conoceremos un horno hecho con piedras de cal y nos dejaremos enamorar con los sonidos de la naturaleza en el sendero Tucu – Tucu

También tendremos la oportunidad de escuchar y sentir las músicas tropicales en nuestro cuerpo, mientras vemos una muestra folclórica del lugar. Visitaremos además, la playa Coquito y Playa Blanca, en la Isla Barú.

Conoceremos a una Cartagena natural, silenciosa y llena del sabor del Caribe Colombiano. ¡Anímate a vivir esta experiencia con nosotros!

Nuestra experiencia Incluye
Transporte terrestre
+ Medellín – Ararca – Medellín.
+ Ararca – Santa Ana – Ararca.
+ Ararca – Playa Blanca – Ararca.
Hospedaje
+ 2 noches en hotel en Ararca, acomodación doble o compartida para 3 y 4 personas.
Alimentación
3 Desayunos.
2 Almuerzos.
2 Cenas.
Actividades y otros
+ Recorrido cultural e histórico en Ararca.
+ Recorrido cultural e histórico en Santa Ana.
+ Recorrido en canoa por canales de mangle.
+ Visita al horno de producción de cal en la época de la colonia.
+ Muestra cultural de danzas y bailes africanos y caribeños.
+ Siembra de mangle
+ Actividad de plancton luminoso.
+ Visita a playa Coquito en Ararca
+ Visita a playa Blanca(Barú).
+ Noche de integración con la comunidad de Ararca.
+ Guías locales.
+ Guía Vive Antioquia.
+ Seguro de asistencia médica.

No Incluye.
+ Gastos en carretera
+ Gastos de actividades no incluidas en el cronograma.

Tarifas
Habitación compartida para 3 o 4:
$770.000 por persona.
Habitación doble:
$790.000 por persona.

CUPOS LIMITADOS
Solo 18 viajeros.

Opciones de pago
+ Transferencia por la app Bancolombia.
+ Tarjeta de crédito.
+ Consignación bancaria.
+ Transferencia por Nequi.
+ Codigo QR.

Responsabilidades del Viajero
+ Ser amable con los habitantes de la zona que recorremos, respetemos sus tradiciones, valores culturales, religiosos y políticos.
+ Respetar el silencio de nuestros compañeros de viaje.
+ No hacer ruidos o utilizar equipos sonoros que perturben el ambiente natural.
+ Ayudar a conservar y mantener limpio el entorno natural.
+ No recoger muestras vegetales ni animales.
+ No levantar troncos o introducir la mano en huecos o nidos.
+ Llevar Documentos de identidad.
+ Durante las caminatas no se separe del grupo, no se adelante, no se quede atrás solo.
+ Dentro de lo posible, lleve la menor cantidad de envolturas, latas o vidrios.

No olvides llevar: Botella de agua, mínimo 1 litro, repelente de insectos, bloqueador solar, ropa cómoda, zapatos para caminar, cámara.

Recomendaciones
+ Edad mínima 10 años – máxima 60 años.
+ Llevar un morral pequeño para siempre cargar: Alimentación, gafas, bloqueador, chaqueta.
+ Llevar botiquín personal.
+ Los elementos de aseo personal son necesarios, así que no olvides llevar tu jabón, cepillo y crema dental, desodorante, talco para pies, entre otros.
+ Tus medicinas personales, si es necesario, llévalas contigo.
+ En algunos de los lugares visitados no hay señal de teléfono móvil. Avise a sus familiares y amigos que solo se podrá comunicar con ellos en algunos momentos.

Medidas de protección
Todos nuestros servicios cumplen las normas y recomendaciones sanitarias en materia de protección y seguridad para evitar el contagio del virus Covid-19.

+ El uso de tapaboca es obligatorio en lugares cerrados y poblaciones.

+ Todos los participantes deben llevar sus elementos de protección personal: tapaboca, alcohol mínimo al 60%, gel antibacterial, pañuelos desechables, botella reutilizable para hidratación, bolsas para la disposición de residuos.

Cronograma de viaje

Clic en cada día para ampliar los detalles.

4:30 pm Encuentro en la Universidad de Antioquia.
5:00 pm Salida en Bus.
+ Parada a cenar.(Cena no incluida)

Tiempo de viaje: 12 horas aproximadamente.

+ Llegada a Ararca, acomodación en las habitaciones.
+ Desayuno.
+ Recorrido en canoa por el canal del manglar, donde aprenderemos de este ecosistema y su importancia, en este recorrido tendremos la oportunidad de hacer avistamiento de aves marinas.
+ Muestra cultural de danzas, bailes africanos y caribeños.
+ Visita al horno de producción de cal en la época de la colonia.
+ Almuerzo
+ Tarde para disfrutar en la playa Coquito.
+ Caminata y actividad de siembra de mangle.
+ Actividad de plancton luminoso.
+ Cena.

+ Desayuno.
+ Recorrido cultural e histórico en Ararca.
+ Recorrido cultural e histórico en Santa Ana.
+ Almuerzo.
+ Tarde para disfrutar en Playa Blanca(Barú)
+ Cena.
+ Integración nocturna con la comunidad de Ararca.

7:30 am Desayuno.
8:30 am Salida a Medellín.
+ Durante el viaje de regreso se harán paradas para desayuno, almuerzo y cena, estos alimentos no están incluidos.

+ La hora aproximada de llegada a Medellín es a las 8:30 pm

*El Itinerario puede tener pequeñas modificaciones, en tal caso, serán anunciadas con anticipación.

Reserva tu cupo

Para hacer la pre reserva de tu cupo por favor suministra la siguiente información y finaliza pulsando en «Pre Reservar»:

Síguenos en nuestras redes

Carrito de compra