Buenas prácticas de viaje en grupo
Viajamos en grupo, compartiendo respeto y solidaridad en cada paso del camino, cada uno es libre de expresarse y conectar con la naturaleza a su manera. Escuchamos la música de la naturaleza y los silencios que nos hablan al corazón.
A continuación te compartimos algunas recomendaciones para disfrutar cada experiencia en armonía con el lugar y los seres que allí habitan.
Respeto por la naturaleza: Como amantes de la naturaleza, dejaremos cada lugar que visitemos en mejores condiciones de las que lo encontramos. Evitaremos dañar el entorno y nos aseguraremos de no dejar rastros de basura.
Solidaridad y colaboración: Seremos solidarios con nuestros compañeros de viaje, ofreciendo ayuda cuando sea necesario y compartiendo momentos especiales juntos.
Escucha activa: Practicaremos la escucha activa y respetuosa durante las conversaciones y los momentos de silencio, valorando las opiniones y experiencias de cada integrante del grupo.
Flexibilidad y adaptabilidad: Estaremos abiertos a cambios y ajustes en la planificación del viaje para aprovechar al máximo las oportunidades que surjan y garantizar una experiencia enriquecedora para todos.
Puntualidad: Respetaremos los horarios establecidos para actividades y salidas, para asegurar un flujo armonioso en el itinerario y evitar retrasos innecesarios.
Cuidado del descanso: Respetaremos el descanso de nuestros compañeros, procurando mantener la tranquilidad en los espacios compartidos y evitando ruidos innecesarios durante las horas de sueño.
Apertura a la diversidad: Celebraremos y valoraremos la diversidad de cada integrante del grupo, reconociendo que cada individuo tiene su propio ritmo y estilo de viajar.
Conexión con el entorno: Fomentaremos momentos de introspección y conexión personal con la naturaleza, permitiéndonos vivir experiencias significativas y enriquecedoras.
Aprendizaje compartido: Estaremos dispuestos a aprender de nuestros compañeros, intercambiando conocimientos y saberes sobre la naturaleza, la cultura y la vida en general.
Gratitud y cuidado mutuo: Expresaremos gratitud por la oportunidad de vivir esta experiencia juntos y nos cuidaremos mutuamente, creando un ambiente de apoyo y armonía en el grupo.
Siguiendo estas buenas prácticas, cada viaje con Vive Antioquia se convertirá en una aventura enriquecedora, transformadora y respetuosa con la naturaleza y con todos los que compartimos esta experiencia única.