Teyuna, Ciudad Perdida
Sierra Nevada
Abril 9 al 14
Durante esta sorprendente aventura a TEIZHUNA, nos adentraremos en la Sierra Nevada de Santa Marta en busca de un sueño… conocer Ciudad Perdida ese lugar místico donde alguna vez vivieron los Tayronas, dejando allí una joya de incalculable valor en donde nos muestran su ingenio para construir y la forma en que se relacionaban en total unión con la naturaleza.
En nuestro viaje a TEIZHUNA(Lengua Kogui) podremos recorrer caminos indígenas, maravillarnos con la abundante flora y fauna o disfrutar refrescantes baños en los ríos y cascadas que han sido lugares sagrados para las comunidades indígenas que allí han habitado, lugares que nos permiten conectarnos con la naturaleza y con nuestros ancestros, regalándonos momentos de tranquilidad para compartir con nuestro ser interno.
DATOS IMPORTANTES
Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta.
Altitud: desde 900 hasta 1200 M.S.N.M
Zona climática: Selva Tropical húmeda
Temperatura: Entre 25°C y 30°C
Kilómetros totales estimados de caminata: 38 kms.
Tiempo promedio de caminata por día: 6 – 8 horas.
Grado de dificultad: 4,5 de 5.
TIEMPO DE LAS CAMINATAS
Población El Mamey a campamento 1: Aproximadamente 4 horas – 7.6 km.
Campamento 1 a campamento 3: Entre 8 y 9 horas – 14 km.
Campamento 3 a Ciudad Perdida: Aproximadamente 1 hora – 1 ½ km.
Cuando decides vivir esta experiencia con Vive Antioquia estarás contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida de nuestras comunidades indígenas y campesinos que habitan en esta región, contribuyendo con el bienestar, salud y educación de estas comunidades y al mejoramiento de los senderos. También estarás aportando a la investigación, conservación y mantenimiento del Parque Arqueológico a cargo del Icanh (Instituto Colombianos de Antropología e Historia).



Nuestra experiencia Incluye
Hospedaje
+ 2 noches en hostal en Santa Marta en el centro histórico, acomodación múltiple(según la opción elegida).
+ 4 noches durante el recorrido a Teyuna en hamacas o camarotes.
Transporte terrestre
+ Traslado ida y regreso en vehículos 4×4 desde Santa Marta hasta el punto de inicio del tour (El Mamey).
Alimentación
+ 4 Desayunos, 5 Almuerzos, 4 Cenas.
+ Frutas e hidratación durante las caminatas.
Actividades
+ Recorrido histórico cultural en Teyuna(Ciudad Perdida).
+ Te de coca.
+ Guías locales.
+ Mulas y porteadores para equipaje.(según la opción elegida)
+ Entrada al Parque Arqueológico Ciudad Perdida.
+ Contribuciones a las comunidades indígenas y campesinas.
+ Seguro de asistencia al viajero.
No Incluye.
+ Tiquetes aéreos hasta Santa Marta.
+ Alimentación no incluida en el cronograma.
+ Gastos de actividades no incluidas en el cronograma.
Tarifas
Opción 1: Incluye 2 noches de hospedaje en Santa Marta, mula para equipaje y trekking a Ciudad Perdida.
$1.690.000 por persona.
Opción 2: Incluye trekking a Ciudad Perdida, no incluye mula para equipaje.
$1.400.000 por persona.
CUPOS LIMITADOS
Solo 10 viajeros.
Opciones de pago
+ Transferencia por la app Bancolombia.
+ Tarjeta de crédito.
+ Datáfono.
+ Codigo QR.
+ Consignación bancaria.
+ Transferencia por Nequi.
Recomendaciones
+ Utiliza botas para senderismo o tenis con buen agarre para el recorrido, y lleva sandalias para tu estadía en los campamentos.
+ Los elementos de aseo personal son necesarios, así que no olvides llevar tu jabón, cepillo y crema dental, desodorante, talco para pies, entre otros.
+ Tus medicinas personales, si es necesario, llévalas contigo.
+ Entre tu ropa asegúrate de llevar shorts o bermudas, camisetas, sudaderas, medias y traje de baño.
+ Varias bolsas te serán muy útiles para mantener la ropa seca separada de la ropa mojada.
+ El repelente para insectos esencial para protegerte contra picaduras, igual que el protector solar para cuidar tu piel.
+ Llevar botella de 1 litro de agua para la primera jornada, nosotros te suministramos el agua necesaria por el resto de camino.
Responsabilidades del Viajero
+ Es necesario tener experiencia previa en caminatas cortas y/ o prolongadas.
+ Los itinerarios han sido planeados para personas con algún tipo de experiencia, es necesario tener las condiciones físicas apropiadas y no tener ninguna condición médica relevante que pueda afectar su salud.
+ Edad mínima 15 años – Edad máxima 58 años.
+ Respetar la privacidad de los indígenas y los campesinos. No entrar a sus casas ni tomar fotografías de ellos o sus pertenencias sin antes pedirles permiso.
+ Empacar solo lo esencial, ya que el peso es un factor importante.
+ Asegurarse de estar en buen estado de salud.
+ Devolver toda la basura hasta Santa Marta.
+ Cuidar y respetar lo que encuentre.
+ En el parque no hay señal de teléfono móvil. Avise a sus familiares y amigos que solo se podrá comunicar con ellos una vez vuelva a Santa Marta.
+ Recuerde que vamos a visitar una montaña, por ello lo invitamos a ser prudente y acatar las recomendaciones de los guías.
+ Dentro de lo posible, lleve la menor cantidad de envolturas, latas o vidrios.
Vestimenta e Indumentaria
Durante el día el clima es caluroso y húmedo, por lo que recomendamos usar ropa cómoda, pantalones cortos y camisetas para caminar.
Durante la noche la temperatura desciende a 16°C aproximadamente y hay mayor presencia de mosquitos y otros insectos, importante llevar pantalón largo y camisetas de mangas largas para dormir y usar repelente de insectos.
No olvides llevar: Botella de agua mínimo 1 litro, repelente de insectos, bloqueador solar, ropa cómoda, zapatos para caminar, cámara.
Guianza
Los guías que te acompañarán en esta experiencia son personas de la región instruidas por el SENA, con años de experiencia. Capacitados para brindar información cultural, histórica y antropológica de las comunidades indígenas y la zona.
Medidas de protección
Todos nuestros servicios cumplen las normas y recomendaciones sanitarias en materia de protección y seguridad para evitar el contagio del virus Covid-19.
Esta actividad tiene las siguientes medidas de protección
+ Es necesario presentar carnet de vacunación.
+ Todos los participantes deben llevar sus elementos de protección personal: Tapabocas, alcohol mínimo al 60%, gel antibacterial, pañuelos desechables, botella reutilizable para hidratación, bolsas para la disposición de residuos.
+ El uso de mascarilla es obligatorio en lugares cerrados y poblaciones.




Clic en cada día para ampliar los detalles.
3:00 pm Encuentro en Santa Marta.
+ Acomodación en el hostal(si toma la opción sin tiquetes incluidos).
+ Charla de inducción sobre nuestro destino y las actividades a realizar.
Salida de Santa Marta hacia el corregimiento Mamey en jeep (3 horas aprox). Al llegar al Mamey se realiza una integración y se toma el almuerzo.
Se inicia el treeking hacia la primera cabaña.
Durante el recorrido contamos con piscinas naturales que nos brinda la Sierra Nevada de Santa Marta y en las cuales tomaremos un refrescante baño, que harán más placentero el continuar la caminata, la cual es de 4 a 5 horas aproximadamente.
Se toma el desayuno tipo 6 am para dar salida al trekking a las 8: a.m. de la primera cabaña a la tercera cabaña Paraíso Teyuna.
Durante este recorrido se pasa por el pueblo indígena de la etnia Kogui Mutanyi, lugar donde obtendremos un poco de información sobre la comunidad. El tiempo de caminata de este día es de 8 a 9 horas aprox (14 Kms).
Iniciamos la caminata a las 7:00 a.m, luego de haber tomado el desayuno, partiendo de Paraíso Teyuna hacia Ciudad Perdida recorrido de aproximadamente 1 hora, al llegar al destino se realizará reconocimiento del área arqueológica y se estará visitando y conociendo este mágico lugar por aproximadamente 3 horas acompañados de guías especializados en el tema.
Finalizado el recorrido en el Parque Arqueológico se empezará a realizar el descenso hasta Paraíso Teyuna para tomar el almuerzo y luego emprender la caminata hasta la segunda cabaña Wiwa donde se pasará la tercera noche.
Salimos temprano de la cabaña Wiwa hasta la primera cabaña, recorrido de aproximadamente de 4 a 5 horas (7 kms), acá se pasará la cuarta noche donde podremos disfrutar de un delicioso baño en las piscinas naturales con las que cuenta este lugar.
Comienza el regreso de la primera cabaña hasta el Mamey. Tiempo de recorrido de 4 a 5 horas aproximadamente, al llegar al Mamey se disfrutará de un delicioso almuerzo antes de emprender el regreso a Santa Marta, donde finalizará esta maravillosa aventura.
Hospedaje en Santa Marta.
*El Itinerario puede tener pequeñas modificaciones, en tal caso, serán anunciadas con anticipación.
Fotografías por Luis felipe Cardona / Instagram @luisfelipecm
Para reservar tu cupo por favor suministra la siguiente información y finaliza pulsando en «Reservar»: