Nevado Poleka Kasue

INTENTO DE CUMBRE 4.965 mts

29 octubre al 1 de noviembre

El Volcán Nevado Poleka Kasue que en lengua Quimbaya significa princesa de las nieves, también conocido como Nevado Santa Isabel después de la llegada de los españoles, está ubicado en el Parque Nacional Natural Los Nevados entre el Nevado del Ruiz y el Nevado del Tolima sobre la cordillera central, su altura máxima alcanza los 4.965 msnm y es aquel glorioso glaciar quien corona la montaña que marca la frontera entre los departamentos de Caldas, Risaralda y Tolima.

Una experiencia que te llevará a conocer una de las más hermosas cumbres de los Andes colombianos, con caminatas en medio de bosques andinos, páramos, morrenas y glaciares, visita al mirador de la Laguna del Otún la más grande del Parque de los Nevados ubicada a 3.950 m.s.n.m, además disfrutaremos de la majestuosa vista que se tiene del Paramillo del Quindío y el Paramillo de Santa Rosa.

Ven y vive una aventura donde la respiración se entrecorta, los escalofríos abrasan las piernas y el corazón late en la sien al vivir un espectáculo que hiela los huesos, pero enriquece el alma.

Nuestra experiencia Incluye
Transporte terrestre
+ Medellín – Pereira – Medellín
+ Transporte en vehículo 4×4: Pereira – Parque de los Nevados – Pereira
Hospedaje
+ 2 noche en Pereira en habitación compartida.
+ 1 noche en finca de montaña en el Parque de los Nevados en habitación compartida.
Alimentación
+ 2 desayunos.
+ 2 almuerzos.
+ 1 cena.
+ Bebidas calientes como té de coca y aromáticas.
Actividades
+ Caminata de preparación al Páramo de San Félix en Bello (Octubre 3).
+ Caminata al mirador de la Laguna del Otún.
+ Intento de Cumbre al Nevado Santa Isabel a 4.965 msnm.
+ Entrada al parque nacional los Nevados.
+ Guía de montaña certificado y avalado por Parques nacionales.
+ Charla Informativa previa.
+ Equipo completo para glaciar (casco, arnés, crampones, piolet y mosquetones).
+ Bastones de senderismo.
+ Purificación del agua durante el recorrido.
+ Seguro de asistencia médica.

No Incluye.
+ Gastos en carretera
+ Cena del 31 de octubre.
+ Desayuno del 1 de noviembre.
+ Gastos de actividades no incluidas en el cronograma.

Tarifas
Opción 1: Salida desde Medellín.
$1.150.000 por persona.

Opción 2: Encuentro en Pereira.
$1.000.000 por persona.

CUPOS LIMITADOS
Solo 10 viajeros.

Opciones de pago
+ Transferencia por la app Bancolombia.
+ Consignación bancaria.
+ Transferencia por Nequi.

Esta experiencia es perfecta si te gusta
+ El senderismo y los bellos paisajes.
+ Visitar sitios culturales y místicos.
+ Conocer territorios remotos.
+ Conocer parques naturales de Colombia.
+ La fotografía en ambientes naturales.
+ Interactuar con comunidades y conocer nuevas tradiciones.

Para tener en cuenta
+ Para esta experiencia es necesario tener experiencia previa en caminatas cortas y/ o prolongadas.
+ Los itinerarios han sido planeados para personas con algún tipo de experiencia, es necesario tener las condiciones físicas apropiadas y no tener ninguna condición médica relevante que pueda afectar su salud.
+ Realizaremos un Intento a cima. En ningún caso se garantiza el ascenso a la cumbre. Esto depende del factor clima, la reacción a la altitud y el estado físico de los participantes. El guía siempre tomará la decisión de retornar o continuar de acuerdo al contexto de la expedición.

Responsabilidades del Viajero
+ Llevar un morral pequeño para siempre cargar: Alimentación, gafas, bloqueador, gorra, chaqueta y equipo glaciar el día de la cima.
+ Solo debemos de llevar un recipiente para la hidratación, mínimo de 1 litro por persona. El agua está disponible en la montaña, donde el guía se encargará de avisarle para la purificación y recarga del recipiente.
+ Recuerde que nos encontramos en una montaña, por ello lo invitamos a ser prudente y acatar las recomendaciones de los guías.
+ El material que se suministra es de alta montaña y cuenta con sus certificaciones pertinentes.
+ Los servicios de alimentación, alojamiento, baños y demás provienen de familias campesinas que han querido integrarse al turismo, en este sentido es vital recordar que las comodidades en la montaña son bajas y el compartir es alto.
+ Los elementos de aseo personal son necesarios, así que no olvides llevar tu jabón, cepillo y crema dental, desodorante, talco para pies, entre otros.
+ Tus medicinas personales, si es necesario, llévalas contigo.
+ En caso de que no se sienta preparado para esta experiencia, cuente con nosotros y le ayudaremos a elegir una primera experiencia más acorde, que seguro disfrutara mucho y lo invitará a seguir adelante.
+ En el parque no hay señal de teléfono móvil. Avise a sus familiares y amigos que solo se podrá comunicar con ellos en algunos momentos.
+ Recuerde que vamos a visitar una montaña, por ello lo invitamos a ser prudente y acatar las recomendaciones de los guías.
+ Dentro de lo posible, lleve la menor cantidad de envolturas, latas o vidrios.

No olvides llevar: Botella de agua, mínimo 1 litro, repelente de insectos, bloqueador solar, ropa cómoda, zapatos para caminar, cámara.

Guianza
Los guías que te acompañarán en esta ruta son personas capacitadas y con gran experiencia en alta montaña, certificados y avalados por Parques Nacionales.

Medidas de protección
Todos nuestros servicios cumplen las normas y recomendaciones sanitarias en materia de protección y seguridad para evitar el contagio del virus Covid-19.

Esta actividad tiene las siguientes medidas de protección
+ Todos los participantes deben llevar sus elementos de protección personal: Tapabocas, alcohol mínimo al 60%, gel antibacterial, pañuelos desechables, botella reutilizable para hidratación, bolsas para la disposición de residuos.
+ El uso de mascarilla es obligatorio en lugares cerrados y poblaciones.
+ Se facilitará gel antibacterial y alcohol antes, durante y después de la actividad.
+ Se tomará la temperatura de todo el personal implicado en la actividad.

Cronograma de viaje

Clic en cada día para ampliar los detalles.

4:00 pm Encuentro en la Universidad de Antioquia
4:30 pm Salida
+ Cena (no incluida)
11:30 pm llegada a Pereira y acomodación en el hostal
Tiempo de viaje: 7 horas aproximadamente

6:00 am Salida desde Pereira, en vehículo 4×4 por carretera destapa durante 3 horas. En este recorrido podrá disfrutar de los paisajes de montaña característicos de esta zona, apreciando los cañones y valles interandinos que se abren paso hasta llegar a la cordillera central de los Andes.
+ Desayuno en una finca típica de montaña donde será nuestro refugio y se hará el ingreso al parque nacional, aquí nos darán una charla informativa.
+ Salida al mirador de la laguna del Otún, esta será una caminata de aclimatación sobre los 4.000 m.s.n.m donde descubriremos la magia de un ecosistema de gran particularidad a nivel mundial, el páramo, aquí encontraremos el frailejón una especie endémica de los páramos de la Cordillera Central de los Andes de Colombia.

Ficha técnica de la caminata al mirador de la Laguna del Otún.
+ Tiempo total aproximado: 4 horas
+ Distancia total: 6 km
+ Altura máxima: 4130 m
+ Ascenso acumulado: 130 m
+ Descenso acumulado: 130 m
+ Almuerzo en el camino, desde el mirador de la laguna del Otún.
+ Charla técnica acerca del uso del equipo de montaña y los aspectos importantes de la ruta a la cima.
+ Cena en finca de montaña.

2:30 am. Hora de inicio con una bebida caliente y un ligero desayuno de montaña. Tomaremos el vehículo durante 30 minutos el cual nos llevará por la carretera hasta el sitio donde iniciamos nuestro recorrido a 4.100 m.s.n.m.

Iniciamos nuestra travesía por 3,7km en medio de la transición del ecosistema de páramo. Este ascenso será en medio del amanecer hasta el borde glaciar, llevaremos nuestras linternas prendidas y siempre muy atentos al camino. Además veremos la dinámica glaciar con el retroceso que este ha tenido, ya que este sendero es un laboratorio vivo que se ha utilizado para la medición del descongelamiento glaciar en Colombia.

Una vez nos encontremos en el borde glaciar, prepararemos equipos personales con la ayuda de nuestros guías y emprenderemos el ascenso a la cima, descubriendo la magia de caminar con crampones sobre un glaciar y con algo de suerte poder ver las demás montañas nevadas del Parque Nacional Natural los Nevados.

Regresaremos por la misma ruta y volveremos al refugio de montaña a tomar un reconfortante almuerzo antes de emprender el descenso a Pereira.

Ficha técnica de la caminata a la cumbre.
+ Tiempo total aproximado: 7 horas
+ Distancia total: 10,2 km
+ Altura máxima: 4965 m
+ Ascenso acumulado: 845 m
+ Descenso acumulado: 845 m

+ Almuerzo en la finca de montaña y procederemos a descender a la ciudad de Pereira.
+ Llegada a Pereira y acomodación en el hostal
+ Cena (no incluida)

+ Desayuno(no incluido)
10:00 am Regreso a Medellín.

*El Itinerario puede tener pequeñas modificaciones, en tal caso, serán anunciadas con anticipación.

próximas fechas

NOVIEMBRE 13 AL 15
Se mantienen las tarifas anteriormente descritas.

¿Deseas vivir esta experiencia en otra fecha? ¡Escríbenos!

Reserva tu cupo

Para reservar tu cupo por favor suministra la siguiente información y finaliza pulsando en «Reservar»:

Síguenos en nuestras redes

Carrito de compra