Para Tener en cuenta
+ Durante esta experiencia visitaremos lugares hermosos, que aún se encuentran en su hábitat natural, las cabañas son construidas con materiales propios del lugar, allí no encontrará los lujos o la infraestructura hotelera turística normal; pero sí todo lo requerido para que sea una visita inolvidable.
+ La logística de esta experiencia se realiza en equipo con prestadores de servicios locales.
+ Cuando decides vivir esta experiencia con Vive Antioquia estarás contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida de los integrantes de la comunidad Wayuu que habitan en esta región, también estarás aportando a la conservación y mantenimiento del Parque Nacional Natural La Macuira.
+ Los servicios de alimentación, hospedaje, y guianza provienen de familias Wayuu que han querido integrarse al turismo, en este sentido es vital recordar que las comodidades son básicas pero el compartir es alto.
+ Llevar Documentos de identidad.
+ Durante las caminatas no se separe del grupo, no se adelante, no se quede atrás solo.
+ Dentro de lo posible, lleve la menor cantidad de envolturas, latas o vidrios.
Nivel de acomodación: Básico.
Baños y duchas compartidas.
Recomendaciones
+ Llevar morral máximo 50 lt.
+ Llevar morral pequeño para llevar alimento, hidratación y demás durante las caminatas.
+ Llevar chaqueta impermeable o rompe viento.
+ Camibusos de manga larga de tela sintética de Dry Fit o Lycra para las caminatas.
+ Pantalón para senderismo o leggins.
+ Botas de trekking o tenis con buen agarre.
+ Protector solar, repelente insectos.
+ Linterna y baterías.
+ Botilito o cantimplora mínimo 1 litro.
+ Medicamentos personales (dolor de cabeza, diarrea, vomito, etc.) .
+ Cámara.
+ Sombrero o gorra.
+ Gafas de sol.
+ Evite levantar troncos o introducir la mano en huecos, nidos o cuevas.
+ Evite utilizar equipos sonoros que perturben el ambiente natural.
+ Llevar Documentos de identidad.
+ No perturbar la vida salvaje.
+ No llevar bebidas alcohólicas.
Medidas de protección
+ Todos los participantes deben llevar sus elementos de protección personal: Tapabocas, alcohol mínimo al 60%, gel antibacterial, pañuelos desechables, botella reutilizable para hidratación, bolsas para la disposición de residuos.
+ El uso de Tapabocas es necesario en lugares cerrados y poblaciones.