ALTA GUAJIRA

CABO DE LA VELA Y PUNTA GALLINAS

4 DÍAS 3 NOCHES / OCTUBRE 15 AL 18

La Península de LA GUAJIRA está situada al extremo norte de Colombia, una zona del caribe que nos regala un viaje mítico por un paraíso natural incomparable, un lugar que con sus expresiones culturales, sus coloridas artesanías, gastronomía típica y forma de vida, hacen de esta una maravillosa experiencia que confunde la realidad con la fantasía!!!

PUNTA GALLINAS está ubicado en el extremo norte de Colombia, un impresionante escenario natural de mesetas, dunas y acantilados rocosos, que emergen del mar, abrazando a la bella Bahía Hondita. Sus exóticas playas y cinturones de mangle, guardan el encanto del paraje virgen y solitario en el que se revela la esencia de los elementos. En Puntas Soldado, Punta aguja o la Isla, prepárese para tener una experiencia vital que le revelara una forma de vida, tejida de sueños, faenas de pesca y pastoreo de rebaños.experiencia que combina escenarios mágicos con exóticas tierras que harán de esta una experiencia inolvidable.

Nuestra experiencia Incluye
Transporte aéreo
+ Rionegro – Riohacha – Rionegro ( Aerolínea Viva Air)
+ Equipaje de 10 kls en cabina.
+ Equipaje de bodega de 20 kls en bodega.
Transporte terrestre
+ En la Alta Guajira en vehículos 4×4 – Riohacha, Punta Gallinas, Cabo de la Vela, Manaure, Mayapo.
Hospedaje
1 noche en hostal en Riohacha.
2 noches en rancherías Wayuu, en chinchorro.
Alimentación
3 Desayunos.
3 Almuerzos.
3 Cenas.
Actividades y otros
+ Visita al Cabo de la Vela.
+ Visita a Playa del Pilón de Azúcar.
+ Visita a Playa del Ojo de Agua.
+ Visita al Faro del Cabo de la Vela.
+ Visita al Faro de Punta Gallinas.
+ Visita a las Salinas de Manaure.
+ Visita a las Dunas de Taroa.
+ Tour de avistamiento de flamingos.
+ Recorrido en lancha por Bahía Hondita y visita a la Playa de La Boquita.
+ Guía acompañante de Vive Antioquia.
+ Guías Locales.
+ Seguro de asistencia médica.

No Incluye
– Transporte Medellín – Rionegro – Medellín.
– Almuerzo octubre 18.
– Alimentación y gastos en carretera.
– Gastos de actividades no incluidas en el cronograma.
Tarifa
$1.590.000 por persona.

CUPOS LIMITADOS
Solo 10 viajeros.

Opciones de pago
+ Transferencia por la app Bancolombia.
+ Tarjeta de crédito.
+ Datáfono virtual.
+ Consignación bancaria.
+ Transferencia por Nequi.
+ Codigo QR

Para Tener en cuenta
+ Durante esta experiencia visitaremos lugares hermosos, que aún se encuentran en su hábitat natural, las cabañas son construidas con materiales propios del lugar, allí no encontrará los lujos o la infraestructura hotelera turística normal; pero sí todo lo requerido para que sea una visita inolvidable.

+ La logística de esta experiencia se realiza en equipo con prestadores de servicios locales.

+ Cuando decides vivir esta experiencia con Vive Antioquia estarás contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida de los integrantes de la comunidad Wayuu que habitan en esta región, también estarás aportando a la conservación y mantenimiento del Parque Nacional Natural La Macuira.

+ Los servicios de alimentación, hospedaje, y guianza provienen de familias Wayuu que han querido integrarse al turismo, en este sentido es vital recordar que las comodidades son básicas pero el compartir es alto.

+ Llevar Documentos de identidad.
+ Durante las caminatas no se separe del grupo, no se adelante, no se quede atrás solo.
+ Dentro de lo posible, lleve la menor cantidad de envolturas, latas o vidrios.
Nivel de acomodación: Básico.
Baños y duchas compartidas.

Recomendaciones
+ Llevar morral máximo 50 lt.
+ Llevar morral pequeño para llevar alimento, hidratación y demás durante las caminatas.
+ Llevar chaqueta impermeable o rompe viento.
+ Camibusos de manga larga de tela sintética de Dry Fit o Lycra para las caminatas.
+ Pantalón para senderismo o leggins.
+ Botas de trekking o tenis con buen agarre.
+ Protector solar, repelente insectos.
+ Linterna y baterías.
+ Botilito o cantimplora mínimo 1 litro.
+ Medicamentos personales (dolor de cabeza, diarrea, vomito, etc.) .
+ Cámara.
+ Sombrero o gorra.
+ Gafas de sol.
+ Evite levantar troncos o introducir la mano en huecos, nidos o cuevas.
+ Evite utilizar equipos sonoros que perturben el ambiente natural.
+ Llevar Documentos de identidad.
+ No perturbar la vida salvaje.
+ No llevar bebidas alcohólicas.

Medidas de protección
+ Todos los participantes deben llevar sus elementos de protección personal: Tapabocas, alcohol mínimo al 60%, gel antibacterial, pañuelos desechables, botella reutilizable para hidratación, bolsas para la disposición de residuos.
+ El uso de Tapabocas es necesario en lugares cerrados y poblaciones.

Cronograma de viaje

Clic en cada día para ampliar los detalles.

5:00 am Encuentro en el aeropuerto José María Córdova.
6:10 am Viaje Medellín Riohacha.
7:30 am llegada a Riohacha y salida a Punta Gallinas.
+ Visita a Manaure y al complejo salinero.
+ Almuerzo en pusheo.
+ Visita a las Dunas de Taroa, el mirador de casares y atardecer en el faro de Punta Gallinas.
+ Cena.
+ Hospedaje en Punta Gallinas.

6:00 am Avistamiento de flamengos.
+ Desayuno.
+ Salida para el cabo de la Vela.
+ Recorrido en lancha por bahía Hondita.
+ Visita a la playa de la boquita.
+ Almuerzo en el Cabo de la Vela.
+ Visita a Playa ojo de agua.
+ Atardecer Faro del cabo
+ Hospedaje en el Cabo de la Vela.

+ Desayuno.
+ Visita a la Playa Arcoíris
+ Visita al Pilon de Azucar.
+ Almuerzo.
+ Visita a las playas de Mayapo.
+ Cena.
+ Hospedaje en Riohacha.

+ Desayuno
+ Visita a las playa y malecón de Riohacha.
+ Almuerzo(no incluido).
4:30 pm Salida para Medellín.
10:00pm Llegada a Medellín.

*El Itinerario puede tener pequeñas modificaciones, en tal caso, serán anunciadas con anticipación.

Reserva tu cupo

Para hacer la pre reserva de tu cupo por favor suministra la siguiente información y finaliza pulsando en «Pre Reservar»:

Síguenos en nuestras redes

Carrito de compra